Síndico de El Oro denuncia penalmente a Alcaldesa
El Síndico Municipal de El Oro, Ubaldo Velázquez Piedra, presentó ya una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia de la entidad contra la Alcaldesa, Juana Elizabeth Peñaloza, esto por el presunto desvío de recursos públicos. De acuerdo con el escrito ingresado ante la Fiscalía y registrado bajo el folio 004320, la querella se interpuso por la posible comisión de delitos previstos en los artículos 146, 338, 340 y 342 del Código Penal de la entidad, que sancionan conductas como abuso de autoridad, uso ilícito de atribuciones y desvío de recursos, los que presuntamente se han cometido en agravio del ayuntamiento de El Oro. En el documento se detalla que desde las primeras semanas de enero de 2025 se detectaron presuntas irregularidades en el manejo de ingresos recaudados por el gobierno local; entre ellos, los provenientes del mercado municipal Álvaro Obregón, los tianguis, los baños públicos y el cobro por acceso a sitios turísticos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Berenice León, Ultra Radio 101.3 FM, 8:21, duración 3’53”)
Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Fiscalía detiene a Tomás “N”
Elementos de la Fiscalía General del Estado de México detuvieron a un sujeto de nombre Tomás, quien era Director de Administración del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, por su probable participación en el delito de abuso de confianza. Se le acusa de estar implicado en la realización de transferencias no autorizadas por más de 32 millones de pesos, utilizando para esto los dispositivos electrónicos del Tribunal, que tenía bajo su control. Él era el encargado de manejar los dineros y a él se le responsabiliza de haber desviado este dinero, valiéndose del cargo, así como la información y dispositivos que tenía bajo su control, para originar esta situación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:21, duración 1’26”)
Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Participan jóvenes en Simulador Legislativo
Jóvenes mexiquenses de distintas universidades de la entidad participaron en un Simulador Legislativo, en el cual expusieron temas que consideraron relevantes para el bienestar de la población; este ejercicio busca que las juventudes conozcan cómo se realiza el trabajo legislativo. El Palacio Legislativo del Estado de México fue sede de la edición 38 del Simulador de Jóvenes Legisladores 2025, el cual se ha realizado a lo largo de este año, con la finalidad de que las juventudes mexiquenses puedan conocer cómo se lleva a cabo el trabajo parlamentario, el cual se ha realizado a lo largo de este año con la finalidad de que las juventudes mexiquenses puedan conocer cómo se lleva a cabo el trabajo parlamentario y la importancia que tiene el quehacer de las y los Legisladores en la discusión de un tema. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:15, duración 6’55“)
Criterio Noticias con Rubí Ávila
Viable empalar elección con revocación: Sheinbaum
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, consideró viable empalmar la consulta de revocación de mandato con la elección del 2027, aunque pidió que el tema se analice con calma y sin prisas. Aseguró que sii la propuesta no se aprueba en el período legislativo actual, podría retomarse en el siguiente, todo para garantizar un debate amplio y transparente. “Para que quede claro, no es que alguien esté pidiendo ahora la revocación de mandato, eso ya está en la Constitución. Los Diputados plantearon una iniciativa de ley para que nos e hiciera en el 2028, sino en el 2027, que es algo que hay que analizar, no aprobar así rápido, al vapor, pero es una buen propuesta, porque se hace al mismo tiempo que la elección y no se tienen que destinar recursos al siguiente año para particularmente realizar la revocación de mandato”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:39, duración 1’46”)
Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Reciben con bombo y platillo a Mario Delgado
Después de que lo recibieron con bombo y platillo, con un bonito y largo besamanos, donde la mayoría de los Senadores de MORENA buscaban abrazarlo, apapacharlo, tomarse la foto, la selfie y besarlo; todo ello, nada más porque Mario Delgado repartió las candidaturas el año pasado, no se les olvida. Después de ese recibimiento tan cálido, el Secretario terminó incómodo, sorprendido y molesto tras comparecer en la Cámara alta. Destacó el nuevo diseño educativo a través de la nueva escuela mexicana; que el Programa de La Escuela es Nuestra está dando buenos resultados, que van a la casa de los niños que han desertado para invitarlos a que regresen porque la escuela los extraña. Que en el 2026 se izará la bandera blanca de cero analfabetismo. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, Verónica Méndez, W Radio 106.1 FM; 7:25, duración 4’50’’)
Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
Discusión para revocación antes del 15 de diciembre: Monreal
El coordinador de los Diputados de MORENA, Ricardo Monreal, estimó que la discusión para la consulta de la revocación de mandato podría ser antes del 15 de diciembre o hasta febrero, por su parte el Diputado, Alfonso Ramírez Cuéllar, defendió su propuesta para que esta consulta se realice en el 2027, al mismo tiempo que la elección de los Diputados federales. Por su parte, el PAN consideró como una distracción discutir la revocación de mandato en este momento. En el Senado, la oposición también manifestó su rechazo a la propuesta de revocación de mandato. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 2’42”)
Despierta con Danielle Dithurbide
Suena bien propuesta para revocación, pero tiene problemas
René Delgado, analista invitado, declaró: “no deja de ser curioso cómo suena bien la propuesta de la revocación de mandato, pero tiene varios problemas y una contradicción. ¿Qué tiene de atractivo?, dicen que son cuatro propósitos: aumentar la participación ciudadana sobre la base de hacer más atractiva la elección intermedia del 2027 junto con la consulta; dos, ahorrar recursos hasta por 5 mil millones de pesos; tres, reducir la fatiga electoral, evitando que el electorado tenga que ir en junio del 2027 y febrero del 2028 y cuatro, mejorar la transparencia y el control de procesos políticos, como es la consulta para la revocación de mandato. ¿Cuáles son los peros?, es un derecho, la consulta para la revocación del mandato es un derecho, no es una obligación, y ese derecho requiere del 3% de firmas del Listado Nominal, que es como 3 millones de personas, ubicadas en 17 entidades, hecho que obliga a recabar firmas, pero que si no se juntan, simple y llanamente no hay consulta; entonces, no se realizaría la consulta y también se ahorrarían recursos y se evitaría la fatiga electoral”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 5’32”)
Despierta con Danielle Dithurbide
Trabajadores del Poder Judicial anunciaron movilización
Trabajadores del Poder Judicial anunciaron una movilización para hoy a las 9:00 horas; el punto de reunión es la sede del Órgano de Administración Judicial, que está ubicado en la colonia Guadalupe Inn, en la Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México; pretenden avanzar hacia el edificio del extinto Consejo de la Judicatura Federal, que está en Insurgentes sur, piden el pago de pensiones pendientes para jubilados y el respeto a los derechos laborales del personal activo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1. 7:37, duración 28”)
Despierta con Danielle Dithurbide
Asesinato de Manzo causó indignación: Alfredo Figueroa
Alfredo Figueroa, comentarista invitado, señaló: “creo que para poder situar el momento político que vive el país, veo dos o tres cosas, la primera ya la hemos discutidos, en alguna editorial ya tú advertías o planteabas que esto era un punto de inflexión; el asesinato de Manzo, Alcalde de Uruapan, que ha despertado una indignación importante en el país y que esa indignación se presentó en Uruapan muy poderosa con esa manifestación que vimos, con una indignación creciente en redes sociales y con una potencial marcha que no sabes si se podrá llevar a cabo que se plantea para el 15 de noviembre. Y desde ahí surge la revocación de mandato, comparto la idea de que es un punto de inflexión la muerte de Manzo en términos de ingobernabilidad y desde el poder están haciendo un gran esfuerzo para hablar de otras cosas y sigamos insistiendo en una mentira grande e indigna que es que los homicidios dolosos están teniendo una disminución, cuando la realidad lo que vivimos es una reclasificación. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 10:20, duración 28’19’’)
Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
Oposición no estará en desventaja con revocación: Sheinbaum
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, cuestionó que la oposición acuse que estará en desventaja si se empalma la revocación de mandato con las elecciones intermedias de 2027. En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria consideró que, en el fondo, la oposición sabe que el movimiento de la cuarta transformación tiene un gran apoyo entre la población y sostuvo que llevar a cabo la revocación a la par de la elección intermedia ahorrará recursos públicos. Asimismo, reiteró que la revocación de mandato es un logro del pueblo de México, el cual quedó establecido en la Constitución. Y aclaró que es bueno que se discuta y debata si se realiza en el 2027 o en el 2028. (Milenio Noticias con Josué Becerra, Milenio TV, 10:02, duración 1’41”)
Milenio Noticias con Josué Becerra
Entrevista a Marcela Bravo
En entrevista, la docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y especialista en temas electorales, Marcela Bravo Ahuja, indicó que cuando piensa que se dedica a los temas electorales, piensa que no es experta en el tema de seguridad, pero la seguridad inquieta y compete a todo mundo, porque todos vivimos bajo el riesgo que produce la situación en el país. En cuanto a la no desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), indicó que se está muy divorciado todo lo que se ha dicho con lo que se va a hacer; entonces, no está tan interesada en qué se dice, sino interesada en el hecho de qué se va a hacer, porque no se está discutiendo o comentando de frente a una propuesta. La idea del gobierno es desaparecer y desembocar en una reforma política próxima, no importando si los especialistas quieran o no la desaparición de los OPLEs. Es un tema triste, hay in divorcio total y una simulación de estos foros y apertura al diálogo. De que se tiene que transformar el INE, se tiene que transformar porque hay duplicidad de funciones, pero la desaparición de los OPLEs complica mucho la organización electoral. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:39, duración 4’38”)
De Análisis con Luis Pantoja Ríos